
Un lugar donde los alumnos podrán reforzar y ampliar los contenidos que estudian en el el Colegio Calderón.
Mostrando entradas con la etiqueta C. MEDIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta C. MEDIO. Mostrar todas las entradas
martes, 10 de junio de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
martes, 20 de mayo de 2014
viernes, 9 de mayo de 2014
C. DEL MEDIO - UNIDAD 11
- Relieve de Europa (repaso).
- Costas de Europa (repaso).
- Ríos de Europa (repaso).
- Países europeos (juego).
- Capitales europeas (juego).
- Europa: países y capitales (juego).
- Países de Europa - 1.
- Países de Europa - 2.
- Países de Europa - 3 (puzzle).
- Países de Europa - 4.
- Países de Europa - 5.
- La economía de Europa (juego).
martes, 22 de abril de 2014
C. DEL MEDIO - UNIDAD 10
* Página 128:
* Páginas 129, 138 y 139:
- Vocabulario-1.
- Vocabulario-2 (VÍDEO - Recuerda ver todos los vídeos en "pantalla completa").
- Relieve de España (VÍDEO).
- Ríos de España (VÍDEO).
- Climas de España (VÍDEO).
* Páginas 129, 138 y 139:
- Recuerda el relieve de España.
- Relaciona accidentes geográficos.
- Completa el mapa.
- Mapa: relieve de España - 1.
- Mapa: relieve de España - 2.
- Mapa: costas de España - 1.
- Mapa: costas de España - 2.
- Mapa: ríos de España - 1.
- Mapa: ríos de España - 2.
- Mapa: climas de España.
- Los climas de España (JUEGO).
- Clima oceánico o atlántico (JUEGO).
- Clima mediterráneo (JUEGO).
- Clima subtropical (JUEGO).
- Clima de montaña (JUEGO).
- Actividades de repaso.
- Cómo interpretar los climogramas.
* Europa:
- Relieve de Europa (VÍDEO).
- Ríos y clima de Europa (VÍDEO).
- Montañas de Europa (JUEGO).
- Ríos de Europa (JUEGO).
- Mares de Europa (JUEGO).
- Islas de Europa (JUEGO).
- Penínsulas de Europa (JUEGO).
- Estrechos de Europa (JUEGO).
- Lagos de Europa (JUEGO).
- Volcanes de Europa (JUEGO).
- Regiones de Europa (JUEGO).
- Repaso y ampliación.
- El relieve de Europa.
- Los mares y las costas de Europa.
- Los climas de Europa.
- Los ríos de Europa.
lunes, 31 de marzo de 2014
C. DEL MEDIO - UNIDAD 9
* PÁGINA 116:
* PÁGINA 117:
* PÁGINAS 118-119:
- La representación de la Tierra.
- La escala.
- Los paralelos y los meridianos.
- Indica el nombre correspondiente.
- La latitud y la longitud.
* PÁGINAS 120-121:
- Planisferio - 1.
- Planisferio - 2.
- Construye el mapa.
- Continentes y océanos - mapa 1.
- Continentes y océanos - mapa 2.
- Relaciona nombres de continentes.
- Recuerda cómo se llaman.
- Los continentes.
- Los océanos.
* PÁGINAS 122-123:
- Para conocer los continentes.
- Completa la tabla.
- Puzzle: países de Europa.
- Puzzle: países de América del Norte.
- Puzzle: países de América Central.
- Puzzle: países de América del Sur.
- Puzzle: países de África.
- Puzzle: países de Asia.
- Países y territorios de Oceanía - 1.
- Países y territorios de Oceanía - 2.
* Para completar los mapas:
- Países de Europa.
- Países de América del Norte.
- Países de América Central.
- Países de América del Sur.
- Países de África.
- Países de Asia.
- Países de Oceanía.
* Escalas:
- Escala gráfica.
- Calcular distancias con la escala.
- Relaciona con las escalas.
- Calcula las longitudes.
- Mide circuitos.
* PÁGINA 127:
miércoles, 19 de marzo de 2014
C. DEL MEDIO - UNIDAD 8
*Página 102:
*Página 103:
- ¿Qué son las máquinas?
- Clasificación de las máquinas.
- Tipos de máquinas-1.
- Tipos de máquinas-2.
- Las máquinas simples.
*Páginas 104 y 105:
- Las máquinas y sus usos.
- ¿Para qué usamos las máquinas?
- Las máquinas mecánicas.
- Las máquinas térmicas.
- Máquinas para comunicarnos y manejar información-1.
- Máquinas para comunicarnos y manejar información-2.
- Evolución de los teléfonos.
*Páginas 106 y 107:
- Las partes de las máquinas.
- Relaciona nombres y fotos.
- Partes de máquinas-1.
- Partes de máquinas-2.
- Circuitos eléctricos.
- El interior de las máquinas.
- Recuerda.
*Páginas 108 y 109:
- Tipos de operadores mecánicos.
- Une con su definición.
- Manivelas y engranajes.
- Los engranajes.
- Marca verdadero o falso.
- Tipos de engranajes.
- El mecanismo piñón-cremallera.
- Piñón-cremallera-1.
- Piñón-cremallera-2.
- Los cambios de marcha.
- Cambios de transmisión en las bicis.
- Cómo hacer una caja de cambios.
*Páginas 110 y 111:
- Los avances técnicos y la sociedad.
- Avances históricos.
- Los ordenadores.
- Aplicación de los ordenadores.
*Actividades de repaso:
lunes, 10 de marzo de 2014
C. DEL MEDIO - UNIDAD 7
*Páginas 90 y 91:
- ¿Qué es la energía?
- Fuentes de energía.
- Fuentes renovables y no renovables.
- Transformaciones de la energía.
- La energía.
- Energías renovables.
- Las fuentes de energía.
- Tipos de energía.
- Completa con el tipo de energía.
- Actividades J-Clic: Energía-1
- Actividades J-Clic: Energía-2
*Páginas 92 y 93:
- El calor.
- Calor y temperatura.
- Ejemplos de temperaturas.
- La transmisión del calor.
- Dilatación y contracción.
- La dilatación de los cuerpos.
- El calor y las transformaciones de la energía.
*Páginas 94 y 95:
- Cómo se produce la electricidad.
- Tipos de centrales eléctricas.
- Funcionamiento de una central térmica.
- El transporte de la energía eléctrica.
*Páginas 96 y 97:
- Energía consumida en España.
- Consumo energético y problemas.
- Problemas ambientales.
- Agotamiento de los recursos naturales.
- El ciclo del combustible nuclear.
- Cómo ahorrar energía.
- Ahorro energético.
*Página 99:
*Repaso de la unidad:
domingo, 26 de enero de 2014
C. DEL MEDIO - UNIDAD 13

LA EDAD MEDIA:
2)- JUEGO: LOS REINOS CRISTIANOS
3)- JUEGO: LA SOCIEDAD MEDIEVAL CRISTIANA
4)- JUEGO: LA EDAD MEDIA
5)- CASTILLA-LA MANCHA EN LA E. MEDIA
6)- CÓMO VIVÍAN EN LA EDAD MEDIA
7)- VÍDEOS:
EL CASTILLO MEDIEVAL
LOS MONASTERIOS EN LA EDAD MEDIA
LA RECONQUISTA ESPAÑOLA
LA EDAD ANTIGUA:
- Mapa: año 800 (S. IX)
- Mapa: año 910 (S. X)
- Mapa: año 1037 (S. XI)
- Mapa: año 1150 (S. XII)
- Mapa: año 1200 (S. XIII)
- Mapa: Imperio almohade y reino de Granada (S. XIII)
- Mapa: Siglos XIV y XV
- Mapa: año 1492 (S. XV)
- Siglos VIII, IX y X - Reyes de Asturias.
- Siglos X, XI y XII - Reyes de León y de Castilla.
- Siglos XII, XIII y XIV - Reyes de León y de Castilla.
- Siglos XII, XIII, XIV y XV - Reyes de Aragón.
- Siglos XIV y XV - Reyes de Castilla y de Aragón.
- El reino visigodo
- La conquista musulmana
- La formación de los reinos cristianos
- Del califato al reino de Granada
- Consolidación de los reinos cristianos
- Corona de Castilla y Corona de Aragón
- Conquista del reino de Granada
2)- JUEGO: LOS REINOS CRISTIANOS
3)- JUEGO: LA SOCIEDAD MEDIEVAL CRISTIANA
4)- JUEGO: LA EDAD MEDIA
5)- CASTILLA-LA MANCHA EN LA E. MEDIA
6)- CÓMO VIVÍAN EN LA EDAD MEDIA
7)- VÍDEOS:
FEUDALISMO EN LA EDAD MEDIA
EL CASTILLO MEDIEVAL
LOS MONASTERIOS EN LA EDAD MEDIA
LA RECONQUISTA ESPAÑOLA
- JUEGO: LOS PUEBLOS PRERROMANOS
- LÍNEA DEL TIEMPO Y EDAD ANTIGUA (para exponer)
- VÍDEO: LOS IBEROS
- VÍDEO: LOS CELTAS
- LOS IBEROS Y LOS CELTAS (para exponer)
- VÍDEO: LOS FENICIOS
- VÍDEO: FENICIOS Y GRIEGOS
- MAPA: RUTAS COMERCIALES DE LOS FENICIOS
- MAPA: ¿En qué países actuales situarías las ciudades fenicias de Sidón y Cartago?
- VÍDEO: CÓMO ERA EL PUERTO DE CARTAGO
- VÍDEO: FINAL DEL IMPERIO DE CARTAGO
- FENICIOS, GRIEGOS Y CARTAGINESES (para exponer)
- JUEGO: HISPANIA ROMANA
- VÍDEO: LOS CAMPAMENTOS ROMANOS
- VÍDEO: LEGIONES ROMANAS EN HISPANIA
- HISPANIA ROMANA: CONQUISTA (para exponer)
- HISPANIA ROMANA: ORGANIZACIÓN Y SOCIEDAD (para exponer)
- VÍDEO: CÓMO ERAN LAS CIUDADES ROMANAS
- VÍDEO: LOS ACUEDUCTOS ROMANOS
- VÍDEO: LAS CASAS ROMANAS
- ROMANIZACIÓN Y ARTE ROMANO (para exponer)
- VÍDEO: LA HISPANIA ROMANA
- LA EDAD ANTIGUA EN CASTILLA-LA MANCHA (para exponer)
- LÍNEA DEL TIEMPO Y EDAD ANTIGUA (para exponer)
- VÍDEO: LOS IBEROS
- VÍDEO: LOS CELTAS
- LOS IBEROS Y LOS CELTAS (para exponer)
- VÍDEO: LOS FENICIOS
- VÍDEO: FENICIOS Y GRIEGOS
- MAPA: RUTAS COMERCIALES DE LOS FENICIOS
- MAPA: ¿En qué países actuales situarías las ciudades fenicias de Sidón y Cartago?
- VÍDEO: CÓMO ERA EL PUERTO DE CARTAGO
- VÍDEO: FINAL DEL IMPERIO DE CARTAGO
- FENICIOS, GRIEGOS Y CARTAGINESES (para exponer)
- JUEGO: HISPANIA ROMANA
- VÍDEO: LOS CAMPAMENTOS ROMANOS
- VÍDEO: LEGIONES ROMANAS EN HISPANIA
- HISPANIA ROMANA: CONQUISTA (para exponer)
- HISPANIA ROMANA: ORGANIZACIÓN Y SOCIEDAD (para exponer)
- VÍDEO: CÓMO ERAN LAS CIUDADES ROMANAS
- VÍDEO: LOS ACUEDUCTOS ROMANOS
- VÍDEO: LAS CASAS ROMANAS
- ROMANIZACIÓN Y ARTE ROMANO (para exponer)
- VÍDEO: LA HISPANIA ROMANA
- LA EDAD ANTIGUA EN CASTILLA-LA MANCHA (para exponer)
- Recuerda lo que aprendiste en 5º.
- Repaso-I.
- Repaso-II.
- La vida en la Prehistoria.
- El Paleolítico (juego).
- El Neolítico (juego).
- La E. de los Metales (juego).
- La Prehistoria-1.
- La Prehistoria-2.
jueves, 12 de diciembre de 2013
C. DEL MEDIO - UNIDAD 6
- La electricidad.
- La producción de la electricidad.
- Transporte de la energía eléctrica.
- Electricidad-1.
- Electricidad-2.
- Electricidad-3.
- Electricidad-4.
- Electricidad-5.
- Electricidad-6.
Para las páginas 76 y 77:
- Relaciona: tipos de energía.
- Las cargas eléctricas.
- Experimenta con las fuerzas entre cargas eléctricas.
- Vídeo: formas de producir la electricidad.
Para exponer en clase:
- Carbón.
- Petróleo.
- Biomasa.
- Gas natural.
- Energías renovables.
- Energías no renovables.
- Energía eólica.
- Energía eólica-marina.
- Energía hidráulica.
- Energía de las corrientes marinas.
- Energía del mar.
- Energía de las olas marinas.
- Energía solar-I.
- Energía solar-II.
- Energía geotermal.
- Energía nuclear.
- Transmisión de la energía.
- Repasa lo aprendido en las exposiciones.
Para las páginas 78 y 79:
- Imanes y magnetismo.
- Los imanes.
- Imanes temporales.
- Las fuerzas entre imanes.
- Magnetismo (12 páginas con explicaciones y juegos).
- Usos del magnetismo.
- Juegos.
Para las páginas 80 y 81:
- Vídeo: qué es la corriente eléctrica.
- La corriente eléctrica.
- Intensidad de la corriente.
- Los efectos de la corriente eléctrica.
- Aquí tenéis un esquema que resume estos efectos:
- Y en la siguiente imagen podéis ver el uso de electroimanes en la industria:
Para las páginas 82 y 83:
miércoles, 20 de noviembre de 2013
C. DEL MEDIO - UNIDAD 5
* Páginas 60 y 61:
- La salud.
- Prevenir enfermedades.
- Los hábitos saludables.
- Relaciona imágenes y hábitos saludables.
- Dieta saludable.
- Consejos saludables.
- Las enfermedades.
- Clasificación de las enfermedades.
- Tipos de enfermedades.
- Ejemplos de enfermedades.
- Pasteur.
- Fleming.
* Páginas 62 y 63:
- Riesgos para la salud.
- Riesgos del alcohol y del tabaco.
- Efectos de alcoholismo y tabaquismo.
- Las drogas.
- Prevención en la casa.
- Prevención en el colegio.
- Prevención en la piscina.
- Prevención en la calle.
- Medidas de prevención y primeros auxilios.
* Páginas 64 y 65:
- Tipos de enfermedades infecciosas.
- Enfermedades infecciosas - Clasificación.
- Los microorganismos.
- Las bacterias. (Código: 120301) Unidad 1: "Nuestra salud".
- Prevención de infecciones.
- Esquema (pincha en "pantalla completa").
* Páginas 66 y 67:
- Tratamiento de las enfermedades.
- Defensa contra las enfermedades.
- Las vacunas.
- Información sobre las vacunas.
- Trasplantes (imagen).
- Clases de trasplantes.
*Página 69:
*Página 71:
* Actividades para repasar:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)